martes, 1 de marzo de 2022

Recolector de lodos flotantes Clari-Vac, de Leopold.

 


CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
  • Alta concentración de sólidos
  • Mantenimiento sin problemas 
  • Sin piezas móviles bajo el agua
  • Todas las piezas excepto los variadores están fabricadas con metales no ferrosos
  • Energéticamente eficiente 
  • Sistema mecánico y sencillo para retirar espuma 
  • Cebado de válvulas rápido y sencillo

Rendimiento fiable y probado

El recolector de lodos flotantes Leopold Clari-Vac de Xylem elimina el material con más rapidez (hasta 12 fpm), produce un contenido de sólidos más elevado, reduce los costes de eliminación de lodos, reduce drásticamente los costes de energía, y prácticamente elimina el mantenimiento. 

El recolector de lodos Clari-Vac ha demostrado ser energéticamente eficiente. De hecho, usa hasta un 80 % menos de energía que otros sistemas.

La construcción sencilla pero rígida del recolector de lodos flotantes Clari-Vac permite un mantenimiento sin problemas durante el drenaje del tanque. No hay piezas móviles bajo el agua y todas las piezas, a excepción del accionamiento, son de metales no ferrosos para minimizar el potencial de corrosión.

Simplicidad en el diseño

El recolector de lodos flotantes Leopold Clari-Vac debe su excepcional y fiable rendimiento a su simplicidad en el diseño. El innovador puente flotante permite que los cabezales de recolección floten a una separación mínima de una pulgada del suelo del tanque. Esto permite una separación casi total del lodo respecto a los tanques si es necesario. Los flotadores prácticamente eliminan la fricción en el movimiento, con lo que se reducen los costes de energía de los sistemas.

Los cabezales de acero inoxidable Clari-Vac extraen por medio de sifón los lodos del suelo del tanque sin removerlos, mientras el sistema de desgasificación impide la pérdida de capacidad de caudal en los sistemas de aguas residuales. 

El flujo en cada tubería de sifón de acero inoxidable se controla de manera independiente para ofrecer protección contra la pérdida de cebado. El caudal de los lodos se puede controlar de manera precisa para minimizar la producción de lodos y maximizar el contenido de sólidos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RIBERAS AL LÍMITE: CÓMO EL CAMBIO CLIMÁTICO CONVIERTE LOS RÍOS EN ARMAS DE DESTRUCCIÓN

 Por Carlos Uzcategui Como ingeniero con décadas dedicadas al diseño y la gestión de obras hidráulicas, he sido testigo de primera mano de l...