Esta es una
propuesta desarrollada en INFRAWORKS, que busca facilitar la comunicación entre
las comunidades del Páramo con las comunidades de los Pueblos del Sur, El Valle
del Mocoties y la zona Panamericana de Mérida. Actualmente esa comunicación se
realiza cruzando a través de la ciudad de Mérida, lo que contribuye al
congestionamiento de la misma y el incremento de los costos de operación de los
vehículos, por el considerable tiempo que deben disponer para cruzar la ciudad
de un extremo a otro.
La economía
de estas comunidades se mantiene en gran parte por el intercambio de productos
agrícolas, pecuarios y otras mercancías producidas en cada una de ellas, el
cual deben ser transportadas en vehículos de gran capacidad, por vias, que por
su diseño limitan la capacidad de transporte, son muy estrechas, con pendientes
muy elevadas, y un trazado geométrico, que no permite desarrollar mayores
velocidades, aun, cuando los nuevos vehículos de carga, disponen de mayor
capacidad.
Con base a
lo señalado anteriormente, se ha elaborado una propuesta que consiste en un
enlace vial que parte desde el sector San Onofre, en la parte baja de la ciudad
de Ejido y llega al sector de San Rafael de Tabay, en el Municipio Santos Marquina.
Son 25,9 Km de recorrido, en trazado vial aéreo paralelo al rio Chama.
La vía por
su parte estaría constituida por una sección en puente, apoyada sobre pilas, de
cuatro canales de 3,65 m de ancho cada uno, acera de 1,5m y ciclovía de 1,80 m.
La pendiente promedio es del 3%, con un
trazado geométrico, que permite desarrollar velocidades de 80 km/hr.
Se ha estimado que el costo de esta propuesta es del orden los 580
millones de dólares.