miércoles, 13 de noviembre de 2024

LA UTILIDAD DEL AFORADOR PARSHALL EN PLANTAS DE POTABILIZACIÓN DE AGUA

 Por Carlos Uzcategui


En las plantas de potabilización de agua, el control y monitoreo del caudal es esencial para garantizar un tratamiento eficiente y una distribución adecuada. Uno de los dispositivos más utilizados en el control de caudales es el aforador Parshall. Este dispositivo es fundamental en las etapas de medición de flujo de agua, ya que permite un control preciso y una fácil integración en sistemas de monitoreo automático. A continuación

Además de ser un dispositivo confiable para la medición de caudales, el aforador Parshall tiene una función adicional muy útil en plantas de potabilización: puede actuar como dispositivo de mezcla rápida. En estas, la mezcla rápida es una fase fundamental para garantizar que los productos químicos, como los coagulantes (por ejemplo, sulfato de aluminio), se distribuyan uniformemente en el flujo de agua y puedan actuar de manera efectiva en las etapas de floculación y sedimentación.

¿Qué es un Aforador Parshall?

El aforador Parshall es un tipo de vertedero de canalización utilizado para medir caudales en flujo abierto. Diseñado por Ralph L. Parshall en 1922, su estructura está compuesta por tres secciones: una entrada convergente, un canal acelerado y una sección de salida divergente. Este diseño permite la medición del caudal calculando en la diferencia de niveles de agua entre la entrada y el canal de aceleración.

1. Medición Precisa de Caudales

El aforador Parshall mide el caudal mediante la altura del agua en su sección de control, permitiendo calcular el flujo con precisión y con baja pérdida de carga. Entre sus principales ventajas se encuentran:

 

·       Precisión y baja sensibilidad a obstrucciones : Es resistente a la acumulación de sedimentos y ofrece lecturas confiables, incluso en condiciones de caudales variables.

·    Versatilidad : Puede medir caudales altos y bajos, y es adecuado para instalaciones con monitoreo automatizado.

·       Fácil integración: Se conecta fácilmente a sistemas de control y monitoreo (SCADA), permitiendo un control centralizado del flujo en tiempo real.

Este dispositivo suele instalarse en puntos estratégicos como la entrada de agua cruda, etapas de tratamiento y en líneas de descarga, permitiendo un control efectivo del proceso en toda la planta.

2.  Función de mezcla rápida

Gracias a la aceleración y turbulencia generadas por su estructura, el aforador Parshall también actúa como un mezclador rápido eficiente, asegurando la dispersión uniforme de productos químicos, como coagulantes, en el flujo de agua. Esta propiedad permite:

 

·  Aprovechamiento del Espacio y la Infraestructura : Al cumplir tanto la función de medición como de mezcla rápida, el aforador reduce la necesidad de instalaciones adicionales dedicadas exclusivamente a la mezcla. Esto es especialmente útil en instalaciones con limitaciones de espacio o en proyectos de rehabilitación donde se busca optimizar la infraestructura existente.

·       Optimización de Recursos Energéticos : Dado que el flujo ya está generando la turbulencia necesaria para la mezcla, no se requieren equipos adicionales (como agitadores mecánicos), lo cual reduce el consumo energético y los costos operativos de la planta.

·       Uniformidad en la Dosificación de Químicos : La turbulencia creada en el canal del aforador Parshall asegura que los productos químicos se distribuyan de manera homogénea, mejorando la eficiencia del proceso de coagulación y minimizando el desperdicio de productos químicos.

·      Mínimo Mantenimiento Adicional : El uso del aforador Parshall como mezclador implica poca o ninguna alteración en el mantenimiento del equipo, ya que no se requiere instalar elementos móviles o agitadores que podrían desgastarse con el tiempo.

La mezcla rápida en el aforador Parshall es particularmente útil en las siguientes situaciones:

 

·   Dosificación de Coagulantes: Permite que el coagulante se mezcle uniformemente con el agua antes de ingresar a los floculadores, lo que facilita la formación de flóculos y la posterior sedimentación.

·       Ajuste de pH: En algunos procesos, se añaden productos para ajustar el pH del agua; el aforador Parshall permite que estos se distribuyan eficazmente.

·    Mezcla de Agentes Desinfectantes: En casos específicos donde se desea una predesinfección, el aforador Parshall también puede ayudar a mezclar los agentes desinfectantes rápidamente, aumentando la eficiencia de la desinfección inicial.


DESCARGAR HOJA DE CALCULO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RIBERAS AL LÍMITE: CÓMO EL CAMBIO CLIMÁTICO CONVIERTE LOS RÍOS EN ARMAS DE DESTRUCCIÓN

 Por Carlos Uzcategui Como ingeniero con décadas dedicadas al diseño y la gestión de obras hidráulicas, he sido testigo de primera mano de l...