sábado, 22 de enero de 2022

Optimice la filtración con mediciones precisas de turbidez.

 

Por: Hach

 

Proteja sus filtros y evite errores costosos al monitorear el rendimiento del filtro en el tratamiento de agua municipal. Mantenga bajo control la producción total, optimizando la cantidad de agua utilizada para el retrolavado, así como la calidad del agua antes de la desinfección. Tener turbidímetros confiables a la salida de cada filtro le brinda confianza y tranquilidad. Los parámetros del filtro incluyen: turbidez, sólidos en suspensión, alcalinidad y recuento de partículas.

 

No solo se requiere monitorear el efluente de turbidez para el cumplimiento normativo, sino que ayuda a garantizar que el producto final sea seguro para el consumo público. Además de cumplir con los requisitos reglamentarios, monitorear la turbidez también es beneficioso para optimizar el rendimiento del filtro, establecer ciclos de retrolavado del filtro y detectar la penetración del filtro.

 

Tecnología basada en láser



En la última década, surgieron nuevas técnicas basadas en láser para el análisis de turbidez y demostraron ser un método más sensible para monitorear el rendimiento del filtro. Estas tecnologías basadas en láser pueden identificar problemas de integridad de filtración antes y con mejores niveles de detección. Los turbidímetros láser abordan mejor la necesidad de análisis de turbiedad de bajo nivel en muestras de agua más limpias, ya que poseen diseños ópticos mejorados que producen una mayor sensibilidad y estabilidad de línea base.

 

El turbidímetro láser utiliza una fuente de luz basada en láser altamente colimada (luz cuyos rayos son paralelos) que es principalmente monocromática. Las características de esta fuente de luz permiten concentrar y enfocar la energía de la luz en un volumen muy pequeño dentro de la cámara de muestra de cada instrumento. Esta combinación proporciona un haz incidente con una alta densidad de potencia, que se dispersa de manera eficiente por las partículas dentro de una muestra. El detector también es de mayor sensibilidad y proporciona una mayor respuesta a la luz dispersa. Preferiblemente, el pico del espectro de respuesta del detector debe superponerse completamente con el espectro emitido por la fuente de luz incidente para generar la máxima sensibilidad óptica. Esta combinación de sensibilidad del detector, fuente de luz colimada y la alta densidad de potencia de la luz incidente proporciona una relación señal/ruido muy alta para el turbidímetro láser. Esta relación señal-ruido mejora la sensibilidad para detectar cambios muy pequeños en la turbidez que se pueden distinguir de una línea base de medición. En otras palabras, una alta relación señal-ruido es una indicación de un turbidímetro sensible.

 

Los turbidímetros láser y otros instrumentos que proporcionan una alta relación señal-ruido producirán niveles de referencia de medición extremadamente estables en comparación con los turbidímetros tradicionales. Las líneas de base estables permiten la detección de cambios muy finos en la turbidez dentro de una muestra que, de otro modo, sería indistinguible con los turbidímetros convencionales. Además, esta línea de base se puede caracterizar en términos de estabilidad y luego servir como un parámetro de análisis adicional. Este parámetro complementaría la tendencia direccional del propio valor de medición de turbidez.

 

La llegada de los turbidímetros láser ha mejorado la detección de deficiencias en la integridad de la filtración. Estos instrumentos poseen cualidades ópticas altamente mejoradas para producir un sistema de medición de procesos muy estable. Esta estabilidad mejorada proporciona información adicional que se puede descifrar a partir de la medición de turbidez con láser. Es importante entender que la turbidez es una medida basada en un método y solo las medidas de turbidez derivadas de la misma metodología deben compararse cuantitativamente usando especificaciones de precisión. La diferencia en los valores absolutos de turbidez puede indicar una compensación entre los dos métodos, que también puede variar según la calibración. Esta condición siempre debe tenerse en cuenta cuando se realiza una comparación entre las mediciones de turbidez. Además, no se puede sobrestimar el valor de la calibración y la verificación de la calibración en las mediciones de turbidez. La calidad de la calibración depende de la calidad de los estándares, que juegan un papel crucial en el establecimiento y verificación de la calidad de la medición de la turbidez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RIBERAS AL LÍMITE: CÓMO EL CAMBIO CLIMÁTICO CONVIERTE LOS RÍOS EN ARMAS DE DESTRUCCIÓN

 Por Carlos Uzcategui Como ingeniero con décadas dedicadas al diseño y la gestión de obras hidráulicas, he sido testigo de primera mano de l...