jueves, 23 de mayo de 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS Y TENDENCIAS EN LA GESTIÓN DEL AGUA.

 Por Carlos Uzcategui




La gestión del agua está experimentando transformaciones significativas impulsadas por los avances tecnológicos y la necesidad apremiante de sostenibilidad. Estas son las tendencias y desafíos clave en la gestión del agua para 2024:

 

1.   Transformación digital: la integración de tecnologías digitales avanzadas como IA, IoT, SIG y gemelos digitales está revolucionando la gestión del agua. Estas tecnologías mejoran el control de la calidad del agua, la gestión de activos y la eficiencia operativa. Las plantas de tratamiento de aguas potables y residuales (ETAP y EDAR) están cada vez más automatizando procesos para mejorar la eficiencia y reducir costos (Water Utility Network)​​ (Idrica)​.

 

2.   Infraestructura de medición avanzada (AMI): Los sistemas AMI, que proporcionan datos detallados de consumo y facilitan la detección de fugas y la predicción de la demanda, se volverán más frecuentes. Esta tecnología permite a las empresas de servicios públicos optimizar la distribución del agua y relacionarse más eficazmente con los consumidores, promoviendo el uso sostenible del agua (Idrica)​.

 

3.   Tecnologías de Ahorro y Reutilización de Agua: La creciente demanda de agua dulce ha impulsado el desarrollo de tecnologías que fomentan la reutilización y el reciclaje del agua, así como el riego inteligente. Estas tecnologías incluyen inodoros, grifos y cabezales de ducha que ahorran agua, y sistemas de riego de precisión que minimizan el uso excesivo del agua en la agricultura​ (Aquatech | All eyes on water technology)​.

 

4.   Innovaciones en el tratamiento de aguas residuales: las tecnologías emergentes en el tratamiento de aguas residuales se centran en la reducción de la contaminación y la recuperación de recursos. Los avances en nanotecnología y métodos de tratamiento superiores son clave para mejorar la eficiencia y el impacto ambiental de estos sistemas​ (Water Utility Network)

 

5.   Prevención y respuesta a inundaciones: dado que el cambio climático aumenta la frecuencia y gravedad de las inundaciones, es crucial contar con tecnologías mejoradas para la prevención de inundaciones y la respuesta a desastres. Estos incluyen sensores inteligentes y sistemas de monitoreo en tiempo real para gestionar los niveles de agua y predecir inundaciones (Water Utility Network).

 

6.   Ciberseguridad: a medida que las empresas de agua se digitalizan, crece la necesidad de medidas sólidas de ciberseguridad. Proteger los datos y la infraestructura de las ciber amenazas es esencial para mantener la confiabilidad y seguridad de los servicios de agua (Idrica)​.

 

7.   Riego sostenible: Las soluciones digitales para el riego agrícola son cruciales para optimizar el uso del agua y mejorar la eficiencia de los cultivos. La teledetección, los SIG y la mejora de la eficiencia energética están impulsando la transformación digital de los sistemas de riego (Idrica)​.

 

Estas tendencias ponen de relieve la creciente convergencia de la tecnología y la sostenibilidad en la gestión del agua. Al adoptar estas innovaciones, las empresas de agua pueden mejorar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y prepararse mejor para los desafíos futuros.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RIBERAS AL LÍMITE: CÓMO EL CAMBIO CLIMÁTICO CONVIERTE LOS RÍOS EN ARMAS DE DESTRUCCIÓN

 Por Carlos Uzcategui Como ingeniero con décadas dedicadas al diseño y la gestión de obras hidráulicas, he sido testigo de primera mano de l...