Por Carlos Uzcátegui
El Entorno Común de Datos (CDE,
por sus siglas en inglés) es una plataforma que se utiliza para la gestión de
datos en proyectos de construcción y diseño de infraestructuras. Se trata de un
espacio en línea donde los miembros de un equipo de proyecto pueden almacenar,
compartir y colaborar en la gestión de datos y documentos relacionados con el
proyecto.
El CDE es un componente clave en la
implementación de la metodología BIM y se utiliza en todo el mundo para
proyectos de construcción de todo tipo y tamaño. Los datos almacenados en el CDE
se utilizan para la toma de decisiones y el control de calidad, y son
esenciales para la gestión de riesgos y el cumplimiento de los requisitos
legales y regulatorios.
La plataforma CDE permite a los
miembros del equipo de proyecto cargar, descargar y compartir documentos,
planos, modelos 3D y otra información relevante para el proyecto. También puede
ser utilizado para gestionar los flujos de trabajo, asignar tareas y controlar
el acceso a la información. Además, los miembros del equipo pueden ver y hacer
comentarios sobre los documentos compartidos en tiempo real, lo que facilita la
colaboración y la comunicación entre los diferentes equipos y partes
interesadas.
El uso de un CDE puede mejorar
significativamente la eficiencia y la precisión de los proyectos de
construcción. Al proporcionar una plataforma centralizada para la gestión y el
intercambio de información, se reduce la necesidad de enviar correos
electrónicos y documentos por separado, lo que puede ser una fuente importante
de errores y retrasos. Además, al garantizar que todos los miembros del equipo
trabajen con la misma información actualizada, se pueden reducir los errores
costosos y las revisiones de documentos.
La seguridad es un aspecto crítico del CDE.
Los datos almacenados en la plataforma deben estar protegidos contra el acceso
no autorizado y la pérdida de información. El CDE se asegura mediante la
implementación de medidas de seguridad física y electrónica, como el cifrado de
datos y la autenticación de usuarios.
Los componentes típicos de un CDE pueden
incluir:
v
Un repositorio centralizado de datos: esto puede ser un servidor
en la nube o en las instalaciones que almacena todos los documentos y datos
relacionados con el proyecto.
v
Herramientas de colaboración: el CDE puede proporcionar
herramientas para la comunicación en tiempo real y la colaboración en
documentos, como la edición simultánea de archivos, el chat y la
videoconferencia.
v
Control de versiones: el CDE utiliza un sistema de control de
versiones para garantizar que los documentos y datos sean consistentes y
precisos, y para realizar un seguimiento de los cambios y revisiones.
v
Acceso y permisos: el CDE puede permitir a los usuarios tener
diferentes niveles de acceso y permisos para los documentos y datos, lo que
significa que solo las personas autorizadas pueden editar o ver información
confidencial.
v
Auditoría y seguimiento: el CDE registra todas las acciones
realizadas en el sistema, lo que facilita la identificación de problemas y la
resolución de disputas.
Algunas de las plataformas más utilizadas en
la gestión de datos en proyectos de construcción y diseño de infraestructuras
incluyen a:
1.
Trimble Connect: de
Trimble, es considerado el Entorno Común de Datos más potente del mercado.
2. Bimplus: de
ALLPLAN, es una plataforma colaborativa en la nube open BIM para la gestión de
proyectos en la industria de la construcción.
3. BIM 360: de
Autodesk, te permite trabajar desde la nube y de manera coordinada con el resto
del equipo de trabajo en modelos centrales de Revit.
4. Revizto: de
Vizerra, integra la inteligencia BIM para hacerla accesible y procesable para
todos los miembros del equipo.
5. BIM Server
Center, de CYPE Ingenieros,
te permite administrar y consultar los proyectos que estés desarrollando en en
los software de CYPE de forma ágil e intuitiva.
6.
EcoDomus: permite crear gemelos digitales de activos
donde trabajar de forma colaborativa desde cualquier lugar en el mundo, a
través de un navegador online y su aplicación para móviles y tablets.
En resumen, el Entorno Común de Datos
es una plataforma clave para la gestión de datos en proyectos de construcción e
infraestructuras. Permite a los miembros del equipo de almacenamiento de
proyectos, compartir y colaborar en la gestión de datos y documentos
relacionados con el proyecto, lo que facilita la toma de decisiones, el control
de calidad y la gestión de riesgos. Además, la seguridad de los datos es
crítica y se implementan medidas de seguridad para proteger la información
almacenada en el CDE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario