martes, 2 de mayo de 2023

IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 19650

 Por Carlos Uzcátegui




La norma ISO 19650 es un conjunto de estándares internacionales que fundamentan los principios y requisitos para la gestión de la información del ciclo de vida de los activos construidos utilizando tecnología de la información (TI) y el modelado de información de la construcción (BIM). La norma ISO 19650 se divide en dos partes: ISO 19650-1 e ISO 19650-2.

 

La norma ISO 19650-1 se centra en los principios y requisitos generales para la gestión de la información en el ciclo de vida de los activos de construcción utilizando BIM. Estos principios incluyen la gestión de la información, la colaboración, la seguridad de la información, la calidad de la información y la gestión del cambio. La norma ISO 19650-1 también establece los requisitos para la documentación, el intercambio y la gestión de la información a lo largo del ciclo de vida de los activos construidos.

 

La norma ISO 19650-2 se centra en los requisitos específicos para la gestión de la información utilizando BIM. Estos requisitos incluyen la identificación y documentación de los objetivos de información, la definición de los requisitos de información, la identificación de los responsables de la gestión de la información, la gestión de la información durante el diseño, la construcción y la operación de los activos construidos, y la gestión de la información de los proveedores externos.

 

Para implementar la norma ISO 19650, es necesario establecer un proceso de gestión de la información que cubra todas las fases del ciclo de vida del activo construido, desde el diseño hasta la operación y mantenimiento. El proceso debe incluir la identificación y documentación de los objetivos de información, la definición de los requisitos de información, la identificación de los responsables de la gestión de la información y la gestión de la información a lo largo del ciclo de vida del activo.

 

También es necesario establecer un sistema de gestión de la información que cumpla con los requisitos de la norma ISO 19650. El sistema debe permitir la documentación, el intercambio y la gestión de la información de manera efectiva y eficiente, y garantizar la calidad y seguridad de la información

 

La implementación de la norma ISO 19650 también requiere una cultura de colaboración y comunicación efectiva entre todos los participantes del proyecto, incluidos los propietarios, diseñadores, contratistas y proveedores. Esto puede lograrse mediante la implementación de procesos y herramientas de colaboración y comunicación, así como mediante la formación y educación de todos los participantes del proyecto en los principios y requisitos de la norma ISO 19650.

 

En conclusión, la implementación de la norma ISO 19650 requiere un proceso de gestión de la información efectivo y eficiente que cubre todas las fases del ciclo de vida del activo construido, un sistema de gestión de la información que cumple con los requisitos de la norma ISO 19650 y una cultura de colaboración y comunicación efectiva entre todos los participantes del proyecto. La implementación exitosa de la norma ISO 19650 puede mejorar la eficiencia y la calidad de la gestión de la información en el ciclo de vida de los activos construidos, lo que a su vez puede mejorar la eficiencia y la calidad del proyecto en general.












No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RIBERAS AL LÍMITE: CÓMO EL CAMBIO CLIMÁTICO CONVIERTE LOS RÍOS EN ARMAS DE DESTRUCCIÓN

 Por Carlos Uzcategui Como ingeniero con décadas dedicadas al diseño y la gestión de obras hidráulicas, he sido testigo de primera mano de l...